CoaRECS
CoaRECS - Club de Observadores de Aves de la Reserva Ecológica Costanera Sur
Facebook    Instagram
Página principal
Fotos de las Aves tomadas en la RECS ordenadas por días

Fotos de las Mariposas tomadas en la RECS ordenadas por días


Fotos de las Orugas en la RECS y otros lugares de Buenos Aires


Fotos de Reptiles y Anfibios en la RECS

Relevamientos de aves rapaces urbanas

Fotos de aves de Argentina

Dibujos de aves de Argentina

Fotos tomadas "Desde casa" durante el Covid-19 y fotos tomadas en otros lugares distintos a la RECS
Horario de la RECS
Las nuevas pasarelas

Videos de las aves en la RECS y otros videos explicativos
Lista completa de TODOS los VIDEOS DISPONIBLES de las AVES en la RECS y otros lugares
Videos de arañas
Video la Chicharra verde

Aplicaciones para usar con el teléfono celular y mapas de resultados

Centro de Rescate de Fauna Silvestre
Postales antiguas y fotos nuevas de la zona de la RECS
Lista completa de aves de Argentina
Rescate digital de imágenes y dibujos antiguos de aves
Rescate de fotos antiguas de paisajes de la RECS
Fútbol de Aves
(juego on line)
Charlas en video sobre fotografía de aves

Gráficos de las estadísticas generales

Acceso total a las tablas estadísticas de la Superbase de datos
Tráfico de Fauna Silvestre
Creación de la RECS
Creación del CoaRECS
Aldo Catania en el recuerdo
Lui Pagano en el recuerdo
Manlio Landolfi en el recuerdo
Pablo Fernández en el recuerdo
Horacio Patrone en el recuerdo
Alicia Invernizzi en el recuerdo
Censos de aves y
salidas de avistaje
Monitoreo completo de avistajes en la RECS

Puntos especiales de referencia y para censar aves en la RECS


Rutas censales

Base de datos Ebird
El Juego de los Patos
Ensayo de identificación de aves de la RECS (juego)
Cómo llegar a la RECS
Evolución de las lagunas
Evolución histórica de la RECS
Checklists
Folletos y Libros
Archivo "Carlota Roberts" (fotos y documentos de los comienzos de la RECS)
Turismo en la RECS
(información oficial)
Audios
Arte y aves
Podcasts de Aves Argentinas
Qué es un COA
Quién es quién en el COA
Fotógrafos colaboradores
Autoridades, Reglamentos e Inscripción al CoaRECS
Links
Contactos
Teléfonos oficiales de la RECS

Oficinas:
4313-4735

Visitas guiadas:
4893-1853

Salidas y eventos ocurridos en el año 2023
Salidas y eventos ocurridos en el año 2022
Salidas y eventos ocurridos en el año 2021
Salidas y eventos ocurridos en el año 2020
Salidas y eventos ocurridos en el año 2019
Actividades realizadas en el 2018 y otros años
09/12/2023 - 05:13 hs.

17 de mayo de 2008 - Creación del CoaRECS

El CoaRECS fue fundado el 17 de mayo de 2008. En ese momento, era crítico el estado del agua en las Lagunas y el Coa es un instrumento útil para aglutinar a la gente de manera organizada para dialogar con las autoridades gubernamentales y favorecer todas las acciones que ayudaran a mantener en condiciones buenas a la RECS.

Los miembros fundadores del COA fueron:

  • Carlos Ferrari
  • Liliana Risuleo
  • Silvia Loiacono
  • Aldo Catania
  • Eva Peciña Gasco

Acta fundacional del CoaRECS: la estructura era similar a la de Aves Argentinas, la dirección de correo electrónico es la que se usa hasta hoy que será reemplazada por coa.recs@avesargentinas.com.ar -hoy coexisten- y el blog fue administrado hasta fines del 2013. Hoy el CoaRECS cuenta con el Facebook y con esta web para difundir sus actividadesy mostrar sus labores. Aunque en el acta fundacional dice "Carlos Ferraris", con "s" final, el apellido de Carlos es "Ferrari", sin "s". ¡Una curiosidad de nuestros orígenes!

19 de mayo de 2008 - Firma del convenio con Aves Argentinas

Convenio Conformación del Club de Observadores de Aves

CONVENIO

Conformación del Club de Observadores de Aves
Reserva Ecológica Costanera Sur

Entre los Sres.Liliana Risuleo, Eva Peciña, Silvia Loiacono, Silvia Vitale, Aldo Catania, Carlos Ferrari, Gabriela Epstein, Zulema Castro de Pombar, Laura Emma Tacconi, María José Aiani, Mirta Ragonesi, Jorge García, Rita Cardoni, Pablo Fernández, Amelia Besana, Cora Rimoldi, Roberto Ares, Germán Pugnali y Cristian Henschke que fijan como domicilio la calle Gral. J. G. de Artigas 4921 de la Ciudad de Buenos Aires, y que actúan en representación del Club de Observadores de Aves de Reserva Ecológica Costanera Sur” en adelante denominado el COA RECS - y la asociación civil sin fines de lucro “Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata”, con domicilio en la calle Matheu 1246/9 (C1249AAB) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, representada en este acto por su director ejecutivo Dr. Andrés Bosso, en adelante “Aves Argentinas”, se firma el presente convenio en donde las partes reconocen lo siguiente:

1. Las partes asumen que el Club de Observadores de Aves es un grupo de aficionados a la observación de aves, independiente, conformado por voluntarios organizados bajo normas propias, sin fines de lucro, con espíritu democrático y participativo.

2. El Club de Observadores de Aves se conforma para

  • Impulsar la observación de aves en su área de acción;
  • Motivar a las comunidades locales a entrar en contacto con la naturaleza;
  • Desarrollar acciones de educación orientadas a conservar las aves silvestres y sus ambientes;
  • Generar en las autoridades locales interés por la preservación de los ambientes donde viven las aves;
  • Difundir la necesidad de conservar las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves en la Ciudad de Buenos Aires;
  • Desalentar el comercio ilegal de aves silvestres;
  • Promover la creación de reservas naturales;
  • Promocionar en medios de prensa locales el valor social, ambiental, cultural y educativo que tienen las aves silvestres;
  • Sumar adeptos al movimiento de conservación de aves.

3. El COA RECS constituye una entidad independiente y en ningún momento podrá actuar como representante de Aves Argentinas y la opinión de sus integrantes no necesariamente debe coincidir con la de Aves Argentinas, en cualquiera de los temas abordados.

4. El COA RECS a partir de la firma de la presente, podrá utilizar el isologotipo oficial de los Clubes con el agregado de la palabra Reserva Ecológica Costanera Sur para las actividades que desarrollen, imagen que será provista por Aves Argentinas. Sin embargo para el uso del isologotipo de Aves Argentinas deberán solicitar la autorización correspondiente en cada caso particular.

5. El COA RECS, integrado por un grupo de voluntarios independiente, reconoce ser único responsable de su estructura organizativa y normas de funcionamiento, por lo cual Aves Argentinas no asume responsabilidad jurídica ni económica alguna de los resultados de sus actividades y gestiones.

6. El representante del COA RECS, Sra. Liliana Risuleo, será el nexo con Aves Argentinas.

7. Aves Argentinas podrá organizar una reunión anual de intercambio y aprendizaje mutuo entre los Clubes de Observadores de Aves, en base a una agenda participativa preparada entre los representantes o coordinadores de cada Club y Aves Argentinas.

8. Para contribuir al desempeño exitoso del COA RECS, Aves Argentinas se compromete a:

  • Considerar al COA RECS como un referente local para acciones de educación y gestión conservacionista;
  • Informar a la comunidad nacional y provincial sobre la creación del COA RECS;
  • Incluir periódicamente en los medios institucionales, como página web, boletines electrónicos y revistas, noticias que envíen a Aves Argentinas;
  • Compartir con el Club lineamientos para organizarse y desarrollar actividades de promoción de la observación de aves como charlas, reuniones, salidas y cursos;
  • Enviar materiales editados por Aves Argentinas, en función de la cantidad de socios del club, para sus actividades de promoción y en la formación de una biblioteca local;

9. Serán principios rectores del COA RECS:

Respetar y promover la legislación vigente en nuestro país sobre temas ambientales;

Respetar y promover el código de ética de Aves Argentinas;

Respetar y promover los principios rectores que figuran en el Estatuto de Aves Argentinas.

Desarrollar su actividad de buena fe.

Mantener comunicación periódica y amigable con los otros Clubes de Observadores de Aves del país y con Aves Argentinas, facilitando de manera abierta los resultados de su accionar local a favor de las aves nativas silvestres en libertad.

10. En caso de incumplimiento de lo apuntado en el párrafo anterior, Aves Argentinas podrá unilateralmente rescindir el presente compromiso e informar que el Club ha dejado de contar con el reconocimiento de Aves Argentinas.

En prueba de conformidad se firman tres (3) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 19 días del mes de mayo del año 2008.

FUENTE:http://coarecs.blogspot.com/2008/05/convenio-conformacin-del-club-de.html?m=0

31 de mayo de 2008 - La primera salida del CoaRECS

El sábado 31 de mayo de 2008, se realizó la primera salida del CoaRECS. Ese día los avistadores conocieron el predio de Covimet. Fueron acompañados por el guía de la reserva Gustavo Olivieri. Se vieron muchas aves y justamente en esa área había bandaditas de Pecho Colorado [Gracias Silvia V. por las fotos y los recuerdos].

Reconocimiento al Coa RECS el 5 de junio de 2011

[Creación del CoaRECS] - [Censos de aves] - [Actividades próximas] - [Fotos] - [Ultimas noticias] - [Cómo llegar a la RECS] - [Evolución de las lagunas] - [Checklists] - [Folletos] - [Audios] - [Qué es un COA] - Inscripción al CoaRECS - [Links] - [Contactos] - [Página principal]

Aves Argentinas
Club de Observadores de Aves de la Reserva Ecológica Costanera Sur (CoaRECS)
Webmaster: J. Simón Tagtachian - jst@cienciayfe.com.ar
www.coarecs.com.ar - coa.recs@avesargentinas.org.ar