CoaRECS
CoaRECS - Club de Observadores de Aves de la Reserva Ecológica Costanera Sur

Estampas y poemas

Libro completo
(estampas y poemas en el orden original del libro)
S�lo las estampas, con las referencias de los nombres actuales de las aves
Elecci�n de un ave aves con su estampa y poema (genera un link con una sola especie)
P�gina principal


Portada principal


Inamb� com�n



Chaj�



Taguat� com�n



Gallareta ligas rojas



Tero com�n



Pitotoy chico



Gaviota capucho caf�



Torcacita com�n



Pirincho



Lechucita vizcachera



Picaflor com�n



Carpintero campestre



Hornero



Le�atero



Churrinche



Benteveo com�n



Tijereta



Golondrina ceja blanca



Ratona com�n



Zorzal colorado



Calandria grande



Cardenal com�n



Naranjero



Jilguero dorado



Misto



Corbatita com�n



Chingolo



Tordo m�sico



Tordo renegrido



Pecho colorado



Cabecitanegra com�n



Gorri�n



Cachirla com�n


Libro completo
(estampas y poemas en el orden original del libro)
S�lo las estampas, con las referencias de los nombres actuales de las aves
Elecci�n de un ave aves con su estampa y poema (genera un link con una sola especie)
P�gina principal

06/07/2025 - 01:12 hs.

Pájaros nuestros (poemas)

por Juan Burghi - Ilustraciones de Salvador Magno

Editorial Guillermo Kraft - Buenos Aires. 1942.


La Gaviota (hoy Gaviota capucho caf�)

Como un pa�uelo que flota
en el adi�s de los puertos,
sobre los mares desiertos
pasa lenta una gaviota.

Pasa lenta en lontananza...
y deja, entre el mar y el cielo,
la viva V de su vuelo
una estela de a�oranza.

Y con su presencia evoca
fr�os, lejanos pa�ses,
playas desiertas y grises,
rompientes de brava roca.

Lleva sobre el blanco espuma
de su l�mpido plumaje,
un gris de nube y de bruma,
entonando en el paisaje.

Y su grito gutural
todo de erres erizado,
parece haberlo copiado
de las rompientes del mar.

Y sus patitas moradas,
mientras recoge una presa
a flor del agua suspensa,
le penden como quebradas.

Tambi�n en la tierra avanza,
y su blanca nota alegra,
por contraste con la negra
de los campos de labranza.

Siguiendo en voraz bandada
de bullicioso concierto
el surco reci�n abierto,
expurga la tierra arada.

Pues su vecindad propicia
-que al navegante acompa�a
y al labriego beneficia�
belleza y bondad entra�a.

.........................

Gaviota que muchos d�as
de borrasca, en mi ni�ez,
horas y horas te admir�
rasar las olas bravias;

si te siento con cari�o
y emoci�n, gaviota amada,
es porque est�s vinculada
a mis recuerdos de ni�o.


P�jaros nuestros (poemas)
por Juan Burghi - Ilustraciones de Salvador Magno
Editorial Guillermo Kraft,Buenos Aires. 1942.

Aves Argentinas
Club de Observadores de Aves de la Reserva Ecológica Costanera Sur (CoaRECS)
Webmaster: J. Simón Tagtachian - jst@cienciayfe.com.ar
www.coarecs.com.ar - coa.recs@avesargentinas.org.ar