La Gaviota (hoy Gaviota capucho caf�)
Como un pa�uelo que flota
en el adi�s de los puertos,
sobre los mares desiertos
pasa lenta una gaviota.
Pasa lenta en lontananza...
y deja, entre el mar y el cielo,
la viva V de su vuelo
una estela de a�oranza.
Y con su presencia evoca
fr�os, lejanos pa�ses,
playas desiertas y grises,
rompientes de brava roca.
Lleva sobre el blanco espuma
de su l�mpido plumaje,
un gris de nube y de bruma,
entonando en el paisaje.
Y su grito gutural
todo de erres erizado,
parece haberlo copiado
de las rompientes del mar.
Y sus patitas moradas,
mientras recoge una presa
a flor del agua suspensa,
le penden como quebradas.
Tambi�n en la tierra avanza,
y su blanca nota alegra,
por contraste con la negra
de los campos de labranza.
Siguiendo en voraz bandada
de bullicioso concierto
el surco reci�n abierto,
expurga la tierra arada.
Pues su vecindad propicia
-que al navegante acompa�a
y al labriego beneficia�
belleza y bondad entra�a.
.........................
Gaviota que muchos d�as
de borrasca, en mi ni�ez,
horas y horas te admir�
rasar las olas bravias;
si te siento con cari�o
y emoci�n, gaviota amada,
es porque est�s vinculada
a mis recuerdos de ni�o.
|