CoaRECS
CoaRECS - Club de Observadores de Aves de la Reserva Ecológica Costanera Sur

Estampas y poemas

Libro completo
(estampas y poemas en el orden original del libro)
Sólo las estampas, con las referencias de los nombres actuales de las aves
Elección de un ave aves con su estampa y poema (genera un link con una sola especie)
Página principal


Portada principal


Inambú común



Chajá



Taguató común



Gallareta ligas rojas



Tero común



Pitotoy chico



Gaviota capucho café



Torcacita común



Pirincho



Lechucita vizcachera



Picaflor común



Carpintero campestre



Hornero



Leñatero



Churrinche



Benteveo común



Tijereta



Golondrina ceja blanca



Ratona común



Zorzal colorado



Calandria grande



Cardenal común



Naranjero



Jilguero dorado



Misto



Corbatita común



Chingolo



Tordo músico



Tordo renegrido



Pecho colorado



Cabecitanegra común



Gorrión



Cachirla común


Libro completo
(estampas y poemas en el orden original del libro)
Sólo las estampas, con las referencias de los nombres actuales de las aves
Elección de un ave aves con su estampa y poema (genera un link con una sola especie)
Página principal

14/09/2025 - 17:14 hs.

Pájaros nuestros (poemas)

por Juan Burghi - Ilustraciones de Salvador Magno

Editorial Guillermo Kraft - Buenos Aires. 1942.


La golondrina (hoy Golondrina ceja blanca)

No eres nuestra en absoluto,
pero recuerdo que eras
muy fiel a las primaveras
de mi pueblo diminuto;
que rendías el tributo
de tu presencia cordial,
tan infaltable y puntual
cual la flor del duraznero:
un poético y certero
anuncio primaveral.

Tampoco puedo olvidar
cuando, a la caza de insectos,
con tus planeos perfectos
rasabas el tajamar:
un pasar y un repasar
contra el poniente, a trasluz,
como una pequeña cruz
negriblanca, blanquinegra,
luto que en blanco se alegra,
flecha de sombra y de luz.

Y en madrugadas de estío,
cuando era aún noche oscura,
tus trinos desde la altura,
como un sonoro rocío...
El arrojarte al vacio
ensayando el primer vuelo,
bajo el maternal anhelo,
y aquel derroche de gracia
en magnífica acrobacia,
allá, en el azul del cielo.

Tienes algo de leyenda,
sobre el ganado prestigio
de tus alas -un prodigio—
que cruzan la mar tremenda;
de hallar la misma vivienda,
año tras año, al volver
de otros países, de ser
heraldo de Primavera,
que al árbol y a la pradera
les ordena florecer...


Pájaros nuestros (poemas)
por Juan Burghi - Ilustraciones de Salvador Magno
Editorial Guillermo Kraft,Buenos Aires. 1942.

Aves Argentinas
Club de Observadores de Aves de la Reserva Ecológica Costanera Sur (CoaRECS)
Webmaster: J. Simón Tagtachian - jst@cienciayfe.com.ar
www.coarecs.com.ar - coa.recs@avesargentinas.org.ar