CoaRECS
CoaRECS - Club de Observadores de Aves de la Reserva Ecológica Costanera Sur

Estampas y poemas

Libro completo
(estampas y poemas en el orden original del libro)
S�lo las estampas, con las referencias de los nombres actuales de las aves
Elecci�n de un ave aves con su estampa y poema (genera un link con una sola especie)
P�gina principal


Portada principal


Inamb� com�n



Chaj�



Taguat� com�n



Gallareta ligas rojas



Tero com�n



Pitotoy chico



Gaviota capucho caf�



Torcacita com�n



Pirincho



Lechucita vizcachera



Picaflor com�n



Carpintero campestre



Hornero



Le�atero



Churrinche



Benteveo com�n



Tijereta



Golondrina ceja blanca



Ratona com�n



Zorzal colorado



Calandria grande



Cardenal com�n



Naranjero



Jilguero dorado



Misto



Corbatita com�n



Chingolo



Tordo m�sico



Tordo renegrido



Pecho colorado



Cabecitanegra com�n



Gorri�n



Cachirla com�n


Libro completo
(estampas y poemas en el orden original del libro)
S�lo las estampas, con las referencias de los nombres actuales de las aves
Elecci�n de un ave aves con su estampa y poema (genera un link con una sola especie)
P�gina principal

05/07/2025 - 21:52 hs.

Pájaros nuestros (poemas)

por Juan Burghi - Ilustraciones de Salvador Magno

Editorial Guillermo Kraft - Buenos Aires. 1942.


El misto

Chispea y, en la penumbra,
se dijera que salpica
chispas de vidrio y de mica,
y poco a poco la alumbra.

Chispea y las alas vibra
cual si hubieran relaci�n,
y fuera la vibraci�n
la que ese chispeo libra.

Chip�o... y, cada chip�o...
que sobre el campo desciende,
entre los pastos se enciende
enternecido en roc�o...

As�, antes que el sol alumbre,
entre el roc�o y el canto,
comienza a clarearse el campo
de gracia, m�s que de lumbre.

Y ya lo vamos a ver
cuando el d�a abra los ojos,
en bandada, a los rastrojos
se ir� dejando caer.

Cae redoblando y, en alto,
las alas inmoviliza...
parece que se desliza
por el hilo de su canto.

Luego insiste en el redoble
y se "duerme" redoblando...
y da el coraz�n cantando
como todo artista noble.

Y al desbordar su lirismo
en armoniosa cascada,
con la cabeza inclinada
parece escucharse �l mismo.

Viste un traje bien sencillo,
color de trigo maduro;
arriba algo m�s oscuro
y abajo m�s amarillo.

Es pariente del dorado,
pero es un pariente pobre;
pues tiene apenas de cobre
lo que aquel de oro sellado.

Aunque a las veces tambi�n
�como en la vida acontece
que el m�s pobre se enriquece-
se dora bastante bien.

Es simp�tico y cordial,
su af�n crece con el d�a
y le salta la alegr�a
como en chispas de cristal.

No es raro si, a la distancia
de los a�os, con amor,
mi verso humilde lo glosa:
�qui�n no ha tenido en la infancia
un misto "redoblador"
y una trampera "celosa"...?


P�jaros nuestros (poemas)
por Juan Burghi - Ilustraciones de Salvador Magno
Editorial Guillermo Kraft,Buenos Aires. 1942.

Aves Argentinas
Club de Observadores de Aves de la Reserva Ecológica Costanera Sur (CoaRECS)
Webmaster: J. Simón Tagtachian - jst@cienciayfe.com.ar
www.coarecs.com.ar - coa.recs@avesargentinas.org.ar