CoaRECS
CoaRECS - Club de Observadores de Aves de la Reserva Ecológica Costanera Sur
Instagram
Página principal

Fotos de las Aves tomadas en la RECS ordenadas por días


Fotos de las Mariposas tomadas en la RECS ordenadas por días


Fotos de las Orugas en la RECS y otros lugares de Buenos Aires


Fotos de Reptiles y Anfibios en la RECS


Relevamientos de aves rapaces urbanas

Fotos de aves de Argentina
Dibujos de aves de Argentina (acceso restringido)
Fotos tomadas "Desde casa" durante el Covid-19 (acceso restringido)
Guía digital fotográfica de aves de la RECS
Horario de la RECS
Las nuevas pasarelas

Videos de las aves en la RECS y otros videos explicativos
Lista completa de TODOS los VIDEOS DISPONIBLES de las AVES en la RECS y otros lugares
Videos de arañas
Video la Chicharra verde

Aplicaciones para usar con el teléfono celular y mapas de resultados

APP de Aves Argentinas
Guía de campo
Todas las especies

Centro de Rescate de Fauna Silvestre
Postales antiguas y fotos nuevas de la zona de la RECS
Lista completa de aves de Argentina
Rescate digital de imágenes y dibujos antiguos de aves
Rescate de fotos antiguas de paisajes de la RECS
Grulla de papel (origami)
Charlas en video sobre fotografía de aves

Gráficos de las estadísticas generales

Acceso total a las tablas estadísticas de la Superbase de datos
Tráfico de Fauna Silvestre
Creación de la RECS
Creación del CoaRECS
Censos de aves y
salidas de avistaje
Monitoreo completo de avistajes en la RECS

Puntos especiales de referencia y para censar aves en la RECS


Rutas censales

Base de datos Ebird
El Juego de los Patos
Ensayo de identificación de aves de la RECS (juego)
Cómo llegar a la RECS
Evolución de las lagunas
Evolución histórica de la RECS
Checklists
Folletos y Libros
Archivo "Carlota Roberts" (fotos y documentos de los comienzos de la RECS)
Turismo en la RECS
(información oficial)
Audios
Arte y aves
Qué es un COA
Autoridades, Reglamentos e Inscripción al CoaRECS
Socios del CoaRECS
Links
Todos los COAs
Contactos
Teléfonos oficiales de la RECS

Oficinas:
4313-4735

Visitas guiadas:
4893-1853

Salidas y eventos ocurridos en el año 2023
Salidas y eventos ocurridos en el año 2022
Salidas y eventos ocurridos en el año 2021
Salidas y eventos ocurridos en el año 2020
Salidas y eventos ocurridos en el año 2019
Actividades realizadas en el 2018 y otros años
06/06/2024 - 20:13 hs.

Socios del Coa RECS

¿Qué es un COA? Un COA (Club de Observadores de Aves) es un grupo de al menos 3 socios de Aves Argentinas en una localidad, que firman un convenio para representar y hacer valer los ideales presentes y en un todo en los estatutos de la ONG Aves Argentinas.

Los COA son los custodios naturales de las AICA (Áreas importantes para la conservación de Aves) - que también dependen de Aves Argentinas-, organizan salidas de campo, registran especies en Ebird (www.ebird.org) y otras bases de datos, organizan charlas y actividades en su Comunidad, trabajan en las escuelas, difunden en los medios y promocionan las actividades relacionadas con la observación de las aves. Utilizan un mail oficial de la asociación (ej. coa.recs@avesargentinas.org.ar) y se presentan en sociedad como parte de Aves Argentinas y Birdlife International.

Todos los socios de Aves Argentinas de la localidad donde haya un COA pueden sumarse si lo desean, y se define como miembro a los socios de Aves Argentinas en ese COA. Los miembros definen el plan de acción y eligen a su coordinador. Los COA hablan en nombre de la red dentro del marco del estatuto de Aves Argentinas, y ante cualquier duda siempre se puede acudir a los representantes de los socios, en la Comisión Directiva o al equipo ejecutivo. También pueden participar quienes no sean socios de Aves Argentinas, personas externas a la asociación a los que llamamos participantes, que no tienen ni voz ni voto en las reuniones internas del COA pero son bienvenidos a participar de sus actividades.

Los miembros y los participantes son los SOCIOS del CoaRECS

Listado de SOCIOS ACTIVOS del CoaRECS
(reempadronamiento desde el 10/feb/2024)